El R.D. 2042/1994, de 14 de Octubre por el que se regula la inspección técnica de vehículos, nos indica cual es frecuencia de revisión de nuestro vehículo.Con este Real Decreto, y una vez conozcamos la fecha de matriculación de nuestro vehículo, podremos saber con que cadencia deberemos pasar la ITV.
Si eres profesional del transporte de vehículos o de mercancías presta atención a la tabla, pues dependiendo del uso al que esté destinado el vehículo y el tipo de matriculación que tenga, te pueden afectar unos plazos u otros.
Tabla resumen sobre cuando pasar ITV
A continuación te mostramos a modo resumen, las frecuencias de inspección establecidas en dicho texto normativo:
VEHÍCULO | FRECUENCIA |
A.- Motocicletas, Vehículos de tres ruedas, cuadriciclos, quads, ciclomotores de tres ruedas y cuadriciclos ligeros | Hasta cuatro años: EXENTO De más de cuatro años: BIENAL |
B.- Ciclomotores de dos ruedas | Hasta tres años: EXENTO De más de tres años: BIENAL |
Vehículos de uso privado dedicados al transporte de personas, excluidos los que figuran en los epígrafes A y B, con capacidad de hasta nueve plazas, incluido el conductor, autocaravanas y vehículos vivienda. | Hasta cuatro años: EXENTO De más de cuatro años: BIENAL De más de diez años: ANUAL |
Ambulancias y vehículos de servicio público dedicados al transporte de personas, incluido el transporte escolar, con o sin aparato taxímetro, con capacidad de hasta nueve plazas, incluido el conductor. | Hasta cinco años: ANUAL De más de cinco años: SEMESTRAL |
Vehículos de servicio de alquiler con o sin conductor y de escuela de conductores, dedicados al transporte de personas con capacidad de hasta nueve plazas, incluido el conductor, incluyendo las motocicletas, vehículos de tres ruedas, cuadriciclos y cuadriciclos ligeros. | Hasta dos años: EXENTO De dos a cinco años: ANUAL De más de cinco años: SEMESTRAL |
Vehículos dedicados al transporte de personas incluido el transporte escolar y de menores, con capacidad para diez o más plazas, incluido el conductor. | Hasta cinco años: ANUAL De más de cinco años: SEMESTRAL |
Vehículos y conjuntos de vehículos dedicados al transporte de mercancías o cosas, de MMA menor o igual a 3,5 Tm. (Masa máxima autorizada menor o igual a 3,5 Tm) | Hasta dos años: EXENTO De dos a seis años: BIENAL De seis a diez años: ANUAL De más de diez años: SEMESTRAL |
Vehículos dedicados al transporte de mercancías o cosas, de MMA mayor a 3,5 Tm. (Masa máxima autorizada mayor a 3,5 Tm) | Hasta diez años: ANUAL De más de diez años: SEMESTRAL |
Caravanas remolcadas de MMA mayor a 750 kg. | Hasta seis años: EXENTO De más de seis años: BIENAL |
Tractores agrícolas, maquinaria agrícola autopropulsada, remolques agrícolas y otros vehículos agrícolas especiales, excepto motocultores y máquinas equiparadas. | Hasta ocho años: EXENTO De ocho a dieciséis años: BIENAL De más de dieciséis años: ANUAL |
Vehículos especiales destinados a obras y servicios y maquinaria autopropulsada, con exclusión de aquellos cuya velocidad por construcción sea menor a 25 Km/h. | Hasta cuatro años: EXENTO De cuatro a diez años: BIENAL De más de diez años: ANUAL |
Estaciones transformadoras móviles y vehículos adaptados para la maquinaria del circo a ferias recreativas ambulantes. | Hasta cuatro años: EXENTO De cuatro a seis años: BIENAL De más de seis años: ANUAL |
Una vez que ya sabes cuando pasar la ITV, es momento de aprovechar y pedir cita. Por lo general, en alguno de los centros que te ofrecemos, podrás encontrar un hueco para acercarte y pasarla sin problemas. Por supuesto, comprueba siempre tener los papeles en regla.
Por supuesto no olvides una vez que hayas visto donde elegir tu próxima ITV para ITV Madrid.
Si necesitas alguna modificación para tu vehículo u algún trámite de homologación, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del formulario destinado para ello. Te responderemos lo antes posible intentándote ayudar con la duda que nos plantees. En ocasiones también es necesario que prepares tu vehículo. Lo más normal es que necesites algún tipo de aditivo para la prueba de gases.