¿Te interesa saber cómo reducir gases de tu coche con motor diésel? aquí tienes algunos trucos y formas de reducir gases para aprobar la ITV.
Cuando se trata de pasar la inspección de la ITV todos tenemos ese pequeño temor de que a nuestro coche le aparezca algún aspecto desfavorable que resulte en una ITV desfavorable o negativa.
Inspección ITV – Prueba de Emisiones de CO2
En España, para circular sin problemas con un coche por vía pública, debes pensar en las emisiones de CO2 que generan los coches.
La inspección de la ITV para gases CO2 de gasolina y Diésel es una preocupación de conductores de coches antiguos y con motores diésel debido a los gases que despiden.
Si a todos nos preocupara un poco tendríamos un opacímetro instalado en nuestro coche.
Pero, si no es tu caso, no te preocupes.
En la ITV donde vas a pasar la inspección se encargan de medir la opacidad para determinar el nivel de humo que expide tu vehículo.
De entrada no es motivo de preocupación.
Si la emisión de gases de motores de gasolina fuese un obstáculo para pasar la ITV muchos coches antiguos no estaría circulando en este momento.
La inspección de ITV para medir las emisiones de CO2 se realiza evaluando el vehículo en tres etapas, tal como se detalla a continuación:
- Primero se lleva a cabo el análisis visual del sistema de escape por parte del técnico, para determinar si la densidad y coloración del humo es la adecuada.
- En segundo lugar, hay que asegurar que el vehículo cuenta con todas las piezas mecánicas en su lugar, para evitar fuga de CO2 innecesaria.
- Finalmente, si el vehículo revisado cuenta con catalizadores, el técnico deberá realizar un análisis visual de esta pieza.
Toma en cuenta que, durante la inspección, estas son las condiciones que tu vehículo debe cumplir para poder aprobar la revisión:
- Al momento de la evaluación el coche debe estar encendido y caliente.
- Para evaluar el vehículo debe mantenerse entre las 2.500 y 3000 RPM. Esto deberá sostenerse por al menos un minuto antes de iniciar la evaluación.
- Para los coches híbridos, la evaluación se regirá según lo establecido por el fabricante, tras lo cual seguirán los protocolos de encendido del motor que apliquen para el modelo de vehículo determinado.
Al momento de la revisión, el técnico de la ITV contará con un opacímetro, el cual medirá las emisiones de CO2 despedidas.
La prueba de gases de la ITV es bastante sencilla, tendrás que mantener coche al ralentí hasta que vaya perdiendo potencia y se apague.
Esta fase se realiza a fin de registrar el tiempo que el coche demora en pasar de un ciclo a otro y la cantidad de veces que puede pasar de una a otra.
Durante la revisión debes estar preparado para ver como el técnico de la ITV acelera tu coche varias veces.
Por lo general, durante la prueba de medición se evalúan tres aspectos esenciales para medir los gases de CO2 que tu vehículo despide.
Sin embargo, si el resultado de la primera evaluación arroja un nivel inferior al establecido en la prueba el técnico puede deliberar que ya no se hagan las dos pruebas siguientes o que no se repita la evaluación.
De cualquier forma, la decisión está en manos del técnico.
Recomendado: Autoescuela Villaverde
Consejos para reducir gases CO2 nocivos
La prueba de emisiones de CO2 de la ITV no verifica el funcionamiento de los inyectores, el FAP o la EGR.
Pero mide la cantidad de humo que el vehículo despide cuando está en funcionamiento.
Los valores por los que se rige el técnico para determinar si tu coche es apto no los establece la ITV.
Cada coche tiene un límite establecido de emisiones de CO2 que se encuentra en una placa dentro del coche, elaborada por el fabricante.
Este valor será la referencia que el técnico tomará en cuenta para realizar la evaluación.
Su tu vehículo supera el límite establecido por el fabricante entonces te verás ante la posibilidad de una ITV desfavorable.
Toma en cuenta que, a medida que la tecnología avanza, las pruebas y revisiones que se realizan a los vehículos son más meticulosas y exigentes.
Estás van dirigidas a detectar las emisiones de diésel y gasolina que sobrepasen los niveles considerados no dañinos para el ambiente.
Para ello, debes prepararte y evitar a toda costa caer en fraudes que oculten los verdaderos resultados, puesto que esto puede acarrear problemas y sanciones.
Es menor poner en práctica ciertos trucos y consejos para reducir gases diesel y gasolina para pasar la inspección ITV.
Solo debes estar atento para desechar aquellos que no sean efectivos y que puedan poner en riesgo el tiempo de vida de tu vehículo.
Relacionado: Itv Valdemoro
Trucos para aprobar la inspección de gases de la ITV
La primera acción que debes llevar a cabo el mismo día de la revisión es que tu coche debe esforzarse más ese día.
Esta recomendación es sencilla de cumplir.
Basta con poner en marcha tu vehículo al menos media hora antes de acudir a la revisión.
Lo mismo será que recorras unos 30 o 35 km antes de llegar a la sede de ITV.
Esta recomendación es crucial.
Al conducir tu coche durante ese tiempo el tubo de escape se limpiará, eliminando los restos de carbón que se encuentren acumulados en su interior.
Así, al llegar a la inspección, cuando el técnico ponga en marcha el vehículo, el opacímetro mantendrá un nivel de CO2 estable y limpio.
Incluso, puedes aplicar esta técnica unos días antes de la inspección en la ITV.
Basta con dar paseos cortos con tu vehículo y en momentos determinados aceleres el motor, ayudando al tubo de escape a liberar aire a presión y limpiarse.
Por otro lado, si bien es cierto que este consejo puede ayudarte a pasar la prueba de gases de la ITV, si tu vehículo tiene un nivel de contaminación elevado debido a otras fallas, es muy probable que esto sea detectado por el opacímetro, resultando en una ITV desfavorable.
Por su parte, otros trucos que puedes aplicar para reducir gases y aprobar la ITV son:
Recomendado: Autoescuela Goya
La aerodinámica puede ayudar a reducir gases CO2
Si tu coche cuenta con espacio para cargar un portaequipaje o cofre de techo lo ideal es que no lo lleves instalado cuando no sea necesario.
En su lugar puedes desinstalarlo o acondicionar uno que sea más aerodinámico y no incremente el esfuerzo del coche al circular.
Hábitos de manejo
Esta recomendación aplica tanto para vehículos antiguos como para los más modernos.
Si no tienes hábitos de manejo sanos es muy probable que tu coche comience a presentar fallas incluso antes de lo declarado por el fabricante.
Un comportamiento que debes evitar a toda costa y en todo momento es el de acelerar el coche más de lo establecido para luego frenar repentinamente.
Además de dañar los mecanismos del vehículo te puede ocasionar daños, así como a otras personas.
Relacionado: Itv Arroyosur
Tiempo al ralentí y reducir gases CO2
Al contrario de lo que se piensa, mientras más se conduce el coche a una velocidad normal menos combustible se quema.
Es decir, que a partir de ahora debes evitar colocar tu coche al ralentí por mucho tiempo creyendo que esto disminuirá el gasto de combustible.
De hecho, todo lo contrario, quema más gasolina, contamina más y ensucia el tubo de escape.
Aire acondicionado
Es cierto que el aire acondicionado es una comodidad y un lujo que la tecnología permitió adaptar a muchos coches.
Sin embargo, el abuso de este elemento hace que el motor de tu vehículo se fuerce a trabajar más.
Por otro lado, aumenta los niveles de CO2 y genera más partículas de carbón que se depositan en el tubo de escape.
En su lugar te recomendamos encenderlo solo cuando sea necesario.
Mientras circulas por la vía, puedes abrir un poco las ventanas y recibir aire fresco.
Evita a toda costa encender el vehículo, dejarlo al ralentí y además encender el aire acondicionado.
Los neumáticos son claves para reducir gases CO2
Este es otro de los elementos que debes cuidar para pasar la ITV.
Puede afectar las emisiones de CO2, y también convertirse en un factor de riesgo que resulte un una ITV desfavorable.
Es recomendable estar atento siempre a la carga de aire de los neumáticos de tu vehículo.
La disminución de presión en cualquiera de ellos supondrá un mayor gasto de combustible, aumentando de forma excesiva las emisiones de CO2.
Filtro de aire del motor
Para que tu vehículo funciona a tope el motor es el elemento al que debes prestar mayor atención.
Cada uno de sus componentes estar en su punto para que no surjan fallas que puedan afectar la revisión o detectarse durante esta.
Asegúrate de cambiar el filtro de aire del motor cuando esté sucio.
Otra tarea que debes hacer con frecuencia es la limpieza de los inyectores a fondo.
Con esto bajo control tu motor funcionará bien y ayudará a que las emisiones de CO2 del vehículo se mantengan en los niveles establecidos.
Recomendado: Autoescuela Gala
Aceite del motor
El aceite del motor es un lubricante que no puede descuidarse.
Procura comprar aceites de primero calidad y tampoco esperar hasta que caduque para cambiarlo.
Revisa el aceite del motor de tu vehículo cada vez que sea necesario, y si amerita un cambio, hazlo por uno de calidad.
Elementos para reducir gases CO2
Hoy en día también se han diseñado aditivos que puedes añadir al combustible que usas en tu vehículo que ayudan a reducir las emisiones de CO2.
La ventaja es que estos te indican el kilometraje que dura su efecto.
Así sabrás cuando es el momento de aplicar otro y reducir los gases de gasolina y diésel a raya.
Relacionado: Itv Maqueda
Lo que debes evitar para reducir gases CO2
Al aplicar estos consejos para reducir gases CO2 y aprobar la ITV las probabilidades de que todo salga bien son muy altas.
Desafortunadamente, también existen otras prácticas que muchos conductores suelen aplicar y que no se aconsejan.
Toma en cuenta estas contraindicaciones y métodos fraudulentos para disminuir el CO2 en una inspección ITV que no debes poner en práctica:
- Introducir agua a presión por el tubo de escape. Es muy sencillo y limpiará el tubo de partículas de carbón y hollín acumulados, pero puede dañar el catalizador o el filtro de partículas si el agua se cuela por el pistón.
- Aplicar aditivos para reducir la emisión de CO2 que no sean de marcas conocidas o en cantidades que superen lo recomendado por el fabricante. Esto puede dañar el motor.
- Si tu vehículo es de gasolina, evita abrir una toma de aire en el motor. Es cierto que esto baja las emisiones de CO2 debido a que la mezcla del combustible es más pobre desde el caudalímetro. Sin embargo, a la fecha, los técnicos de ITV conocen este truco y pueden detectarlo fácilmente y negarte la ITV.
Como habrás visto, cuidar de tu coche en realidad no es para nada difícil.
Seguir los consejos y tener el comportamiento correcto al volante te evitarán inconvenientes a futuro no solo con los técnicos de ITV al momento de la revisión.
También ahorras en gastos mecánicos innecesarios por no dar el mantenimiento adecuado al vehículo.
Otros artículos que pueden ser de tu interés:
- ¿Qué sucede por pasar la ITV fuera de plazo?
- Quién es el responsable de pasar la ITV a un turismo
- Multa por no tener ITV
Referencias bibliográficas:
Cómo bajar el CO2 de un coche: los mejores consejos
15 maneras de hacer que tu coche contamine menos
Te contamos cómo superar la prueba de gases en la ITV
Contenidos
Deja una respuesta